Development and building trade capacity
La apertura comercial y el contexto socioeconómico más amplio
Jul 2013
Chapter
En la sección C se ha puesto de manifiesto cómo pueden influir en el futuro del comercio factores económicos fundamentales como la demografía, la inversión, la tecnología, los recursos naturales, el transporte y las instituciones. De todos modos, el comercio se desarrolla en un contexto socioeconómico más amplio, un contexto que tiene importancia para el comercio y la política comercial. Históricamente, las preocupaciones sociales y macroecon Read More
S’engager dans l’économie numérique : questions et enjeux liés à l’établissement d’une feuille de route pour le commerce électronique en Indonésie
Nov 2020
Chapter
La présente étude porte sur les questions structurelles et pratiques qui se posent à la suite de l’adoption de la feuille de route pour le commerce électronique en Indonésie (2017-2019) et sur les conséquences sur l’avenir de l’économie numérique du pays. Deux grandes catégories de questions sont examinées pour identifier les problèmes et les difficultés rencontrés par les parties prenantes concernées. La première catégorie, c’est-à-dire celle des questions s Read More
Oportunidades y desafíos del comercio electrónico en Mauricio
Nov 2020
Chapter
En el presente estudio se analizan la situación, los desafíos y las oportunidades del comercio electrónico en Mauricio. La proporción de la población que realiza compras en línea era del 14% en 2017, el segundo nivel más alto (después de Libia) en África, debido en gran parte al aumento de la utilización y de la tasa de penetración de Internet, unido al incremento del uso de las tarjetas de crédito y al desarrollo de sistemas seguros de pago en línea. Ma Read More
La economía creativa digital y el comercio: opciones estratégicas para los países en desarrollo
Nov 2020
Chapter
El sector creativo es una fuente importante de crecimiento en la economía mundial, y el comercio creativo digital ha aumentado considerablemente en los últimos años, en particular en el contexto de la COVID-19. Los contenidos digitales están sustituyendo a los bienes físicos en el sector, por ejemplo, en el terreno de la música, los libros y los juegos. Los agregadores digitales como Amazon, Apple, Netflix, Spotify, TikTok y YouTube han impulsado un rá Read More
Les nouvelles règles sur le commerce numérique en amérique latine : les accords commerciaux régionaux
Nov 2020
Chapter
Bien que les progrès technologiques récents aient été favorables à l’essor du commerce numérique, cette croissance s’est produite en l’absence de règles claires et précises. Cette lacune est devenue problématique pour les pays d’Amérique latine. Des accords régionaux et bilatéraux plus complexes ont fait leur apparition face à l’impasse dans laquelle se trouve le régime commercial multilatéral. L’élaboration d’une réglementation du commerce numériq Read More
La fiscalité du commerce électronique international : les particularités russes
Nov 2020
Chapter
Les taux d’imposition applicables au commerce électronique en Russie doivent rester modérés, étant donné le faible volume des opérations du pays dans ce domaine (des taux plus élevés n’entraîneraient donc qu’une faible augmentation des recettes fiscales) et l’importance de ses perspectives de croissance (les recettes fiscales d’un secteur développé pourraient ainsi être élevées à l’avenir). La fiscalité des activités de commerce électronique de la Fédérat Read More
Repercusión de las tecnologías digitales en el comercio de los países en desarrolla
Nov 2020
Chapter
A partir del Modelo de Comercio Mundial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un modelo de equilibrio general computable, recursivo y dinámico, examinamos las posibles repercusiones futuras de las innovaciones tecnológicas, en forma de robotización y uso de la inteligencia artificial, la terciarización del proceso de producción y la disminución de los costos del comercio debido al aumento de los mercados y plataformas en línea en el comercio Read More
Las nuevas normas sobre el comercio digital en América Latina: los acuerdos comerciales regionales
Nov 2020
Chapter
Aunque los recientes avances tecnológicos han propiciado el auge del comercio digital, este auge se ha desarrollado sin normas claras y definidas, lo que se ha convertido en un problema para los países de América Latina. Con el estancamiento del régimen multilateral de comercio, han surgido acuerdos regionales y bilaterales más complejos. La reglamentación del comercio digital plantea muchas cuestiones. En este capítulo abordamos las nueva Read More
Remerciements
Nov 2020
Chapter
Ce troisième ouvrage, «S’adapter à l’ère du commerce numérique : défis et possibilités», préparé sous les auspices du Programme de chaires de l’OMC (PCO), contient des contributions de titulaires de chaires de l’OMC pendant les phases I et II du programme, de membres du Conseil consultatif, de l’équipe du Secrétariat de l’OMC chargée du PCO et de fonctionnaires de l’Organisation, qui ont assuré la relecture de certains chapitres et fait part de leu Read More
Nota sobre el Programa de Cátedras OMC
Nov 2020
Chapter
El Programa de Cátedras OMC (PCO) se inició en 2010 como proyecto de creación de capacidad. Su objetivo es ampliar los conocimientos y mejorar la comprensión del sistema de comercio en el mundo académico y entre los encargados de la formulación de políticas de los países en desarrollo mediante actividades de elaboración de programas de estudios, investigación y divulgación en universidades e instituciones de investigación. Puede consult Read More
La reglamentación de los datos en los acuerdos comerciales: diferentes modelos y opciones para el futuro
Nov 2020
Chapter
“Los datos son el nuevo petróleo”. Al igual que el petróleo, que impulsó la economía en el siglo pasado, los datos mueven el mundo hoy en día, especialmente en el caso del comercio internacional. El papel crucial que desempeñan los datos puede observarse en cada paso del proceso, desde la concepción de un nuevo producto y el abastecimiento de materias primas y piezas hasta el proceso de fabricación y el transporte de los producto Read More
El desarrollo del comercio electrónico en China y la importancia de las políticas
Nov 2020
Chapter
El valor en dólares de las transacciones de comercio electrónico en China ha aumentado enormemente durante los 20 últimos años, con el apoyo de una mejora de la infraestructura, el rápido crecimiento de la telefonía móvil y una mayor financiación. El mercado también se caracteriza por una mayor diversidad, ejemplo de la cual son el crecimiento de los servicios médicos electrónicos, la expansión del comercio electrónico transfronterizo y el Read More
L’économie créative numérique et le commerce : options stratégiques pour les pays en développement
Nov 2020
Chapter
Le secteur créatif est une source importante de croissance dans l’économie mondiale, et le commerce des produits et services créatifs numériques a fortement augmenté ces dernières années, en particulier pendant la pandémie de COVID-19. Le contenu numérique remplace les biens physiques, par exemple, dans les segments de la musique, des livres et des jeux. Les agrégateurs numériques comme Amazon, Apple, Netflix, Spotify, TikTok et Y Read More
La tributación del comercio electrónico internacional: particularidades de Rusia
Nov 2020
Chapter
Los tipos impositivos aplicados al comercio electrónico en Rusia deberían seguir siendo moderados, dado el bajo volumen de las operaciones de comercio digital en el país (por lo que un aumento de los tipos apenas incrementaría los ingresos fiscales) y las grandes perspectivas de crecimiento del sector (su desarrollo podría generar elevados ingresos fiscales en el futuro). La tributación de las actividades de comercio electrónico en la Federación de R Read More
Possibilités et défis liés au commerce électronique à Maurice
Nov 2020
Chapter
La présente étude s’intéresse à la situation actuelle du commerce électronique à Maurice, ainsi qu’aux défis et aux possibilités qu’il présente. En 2017, la part de la population qui réalisait des achats en ligne était de 14%, le deuxième taux le plus élevé en Afrique (derrière la Libye), ce qui découlait en grande partie de l’augmentation de l’utilisation et de la pénétration d’Internet, associée à l’utilisation accrue des cartes de crédit et au développement de systè Read More
Introducción
Nov 2020
Chapter
Las innovaciones digitales están transformando la economía mundial. La disminución de los costos de búsqueda y de información, el rápido crecimiento de nuevos productos y mercados y la aparición de nuevos participantes que han propiciado las tecnologías digitales pueden impulsar los flujos comerciales mundiales, incluidas las exportaciones de los países en desarrollo. Pero las tecnologías digitales también amenazan la privacidad y la seguridad en Read More
Note sur le Programme de chaires de l’OMC
Nov 2020
Chapter
Lancé en 2010, le Programme de chaires de l’OMC (PCO) est un projet de renforcement des capacités qui vise à améliorer la connaissance et la compréhension du système commercial chez les universitaires et les décideurs des pays en développement en stimulant l’élaboration des programmes d’enseignement, la recherche et les activités de liaison au niveau des universités et des établissements de recherche. Des renseignements sur le Read More
Las cadenas de bloques en el comercio internacional: ¿una forma de avanzar en la promoción económica de las mujeres?
Nov 2020
Chapter
La tecnología de la cadena de bloques parece sumamente prometedora para impulsar la participación de las mujeres en el comercio internacional. El anonimato y la eficiencia de las cadenas de bloques podrían ayudar a que muchas mujeres, que de lo contrario se verían frenadas por la ley, los hábitos o los elevados costos, puedan participar en transacciones financieras y comerciales. Las cadenas de bloques se pueden utilizar para permitir a las muj Read More
Evaluación de la aplicación de la facilitación del comercio en la era del comercio electrónico: análisis comparativo de Jordania, Omán y Hong Kong, China
Nov 2020
Chapter
El surgimiento del comercio electrónico está impulsando importantes cambios en las formas de realizar operaciones de comercio internacional. Ha quedado claro que las mejoras en la aplicación de la facilitación del comercio deben estar respaldadas por sistemas electrónicos. A través del estudio comparativo de una serie de informes publicados por organizaciones internacionales— la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización de Co Read More
No more items...